LocalMunicipios

Puebla refuerza apoyo a migrantes con mesa de trabajo en Ajalpan

Como parte de las acciones para garantizar el bienestar de los migrantes poblanos y sus familias, el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) organizó el pasado 13 de febrero de 2025 una mesa de trabajo en Ajalpan, Puebla, en la que participaron presidentes municipales de la región y representantes del gobierno estatal. El propósito principal de esta reunión fue dar a conocer los programas de apoyo dirigidos a la comunidad migrante y establecer un canal de comunicación directa con las familias afectadas por este fenómeno social.

Durante la reunión, se presentaron diversas iniciativas gubernamentales enfocadas en brindar asistencia legal, acompañamiento en trámites de reunificación familiar y orientación sobre derechos laborales en el extranjero. También se abordaron temas cruciales como el uso adecuado de las remesas, la integración laboral de los migrantes repatriados y el acceso a programas de salud y educación para sus familias en Puebla.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la exposición de proyectos de reinserción económica y social para migrantes que regresan a México. Entre las estrategias mencionadas, se habló de la apertura de programas de financiamiento y capacitación para emprendedores, a fin de que los migrantes repatriados puedan generar sus propios ingresos sin necesidad de volver a salir del país. Asimismo, se detallaron los apoyos disponibles en materia de vivienda y seguridad social para quienes han retornado recientemente.

El evento también permitió que las familias migrantes externaran sus principales preocupaciones y desafíos. Algunos de los temas más recurrentes fueron la falta de acceso a información clara sobre los programas gubernamentales, la necesidad de mayores apoyos económicos para las familias que dependen de remesas y la urgencia de fortalecer los servicios consulares para la protección de los poblanos en el extranjero.

Las autoridades estatales destacaron que, además de los apoyos individuales, se está trabajando en estrategias de desarrollo regional para que los municipios con alta tasa de migración puedan ofrecer mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. En este sentido, se mencionó la posibilidad de establecer convenios con empresas para facilitar la contratación de migrantes repatriados, así como la creación de incentivos fiscales para aquellos que decidan invertir en sus comunidades de origen.

Otro de los puntos clave abordados en la mesa de trabajo fue la importancia de la educación y el arraigo cultural de los hijos de migrantes. Se destacó la existencia de programas que permiten a los niños y jóvenes nacidos en el extranjero obtener la doble nacionalidad y acceder a instituciones educativas en Puebla sin contratiempos burocráticos. También se habló sobre la necesidad de impulsar campañas de concientización sobre los riesgos de la migración irregular, con el fin de evitar que más poblanos expongan sus vidas en el intento de cruzar la frontera sin documentos.

El gobierno estatal reafirmó su compromiso con la comunidad migrante y aseguró que este tipo de encuentros continuarán realizándose en distintos municipios de Puebla. La intención es consolidar un esquema de apoyo permanente que brinde soluciones efectivas a los retos que enfrentan los migrantes y sus familias.

Con la realización de esta mesa de trabajo en Ajalpan, el gobierno de Puebla busca no solo atender las necesidades inmediatas de los migrantes, sino también sentar las bases para una política integral que garantice su bienestar y el de sus seres queridos, fomentando oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba