Feministas de la Sierra Norte denuncian doxeo contra participantes del 8M

Feministas de la Sierra Norte de Puebla denunciaron el doxeo contra las manifestantes del 8M, una práctica que involucra la divulgación de datos personales sin autorización. Este acto de intimidación pone en riesgo la seguridad y privacidad de las mujeres activistas. Las organizaciones feministas de la región exigen que se respete el derecho a la privacidad de las participantes en las protestas.
Esta denuncia ha resaltado las consecuencias de la vulnerabilidad de las mujeres en espacios públicos y virtuales. El doxeo se ha convertido en una herramienta para desacreditar y agredir a las activistas. En respuesta, las feministas insisten en la creación de un entorno seguro para las protestas.
El doxeo, un acto de violencia digital, afecta no solo a las manifestantes, sino también a su entorno personal y profesional. Las feministas han pedido a las autoridades que actúen para prevenir más agresiones de este tipo y garanticen la protección de los derechos humanos de las mujeres.
Además, las activistas subrayan que este tipo de agresiones digitales buscan silenciar las voces de las mujeres en la lucha por sus derechos. En consecuencia, instan a la sociedad y a las autoridades a tomar acciones inmediatas y efectivas para erradicar estas prácticas.