Casas Carmen Serdán, un modelo de atención integral para mujeres en Puebla

Con el objetivo de brindar protección y atención integral a mujeres víctimas de violencia, el gobierno de Puebla ha puesto en operación las Casas Carmen Serdán. Estos refugios ofrecen asesoría psicológica y legal, atención médica, ministerio público y albergue temporal, además de programas enfocados en su empoderamiento.
Desde su implementación, más de 400 mujeres han recibido apoyo en estas casas, que buscan descentralizar la justicia y hacerla accesible en distintos puntos del estado. En la capital poblana, hay sedes en Bosques de San Sebastián y La Guadalupana, mientras que otros municipios como Huejotzingo, Acatzingo, Teziutlán y Tlatlauquitepec también cuentan con estos espacios.
Este modelo de atención se basa en los principios del humanismo mexicano impulsado por Claudia Sheinbaum y refuerza la estrategia del gobernador Alejandro Armenta de garantizar entornos seguros para las mujeres poblanas.
La creación de las Casas Carmen Serdán representa un paso firme hacia la erradicación de la violencia de género y la construcción de una sociedad más equitativa en Puebla.