LocalMunicipios

Renuncia de Higuera Bernal: un paso hacia la SCJN y la transformación del sistema judicial

El fiscal general del estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, confirmó este viernes 13 de diciembre que presentará su renuncia al cargo, decisión que será formalizada ante el Congreso local. Este anuncio lo realizó durante un encuentro con directores de medios de comunicación, donde explicó que su decisión responde a su aspiración de competir en el proceso para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Quiero participar en este proceso inédito para cambiar el Sistema de Justicia. No busco ventajas, quiero competir de manera justa”, afirmó.

Higuera Bernal aclaró que su renuncia será presentada oficialmente al mediodía, poniendo fin a las especulaciones que habían surgido en torno a su salida de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE). En caso de concretarse su dimisión, se espera que Ulises Sandal Ramos Koprivitza, actual titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, asuma como encargado de despacho.

El pasado 24 de noviembre, Higuera Bernal se registró como aspirante en el proceso de selección de candidatos a la SCJN, aprovechando el último día del periodo de inscripción. Este paso, según explicó, es parte de su compromiso por contribuir al fortalecimiento del sistema judicial mexicano.

La trayectoria de Gilberto Higuera Bernal refleja una amplia experiencia en el ámbito jurídico y administrativo. Desde septiembre de 2018, lidera la FGE, cargo al que llegó tras la licencia solicitada por Víctor Antonio Carrancá Bourget. Su formación académica incluye un doctorado en Derecho por la UNAM, una maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, y una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Entre los cargos que ha desempeñado, destacan sus periodos como Subprocurador de la PGR, Procurador General de Justicia del Estado de Sinaloa y titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. También ha trabajado como consultor jurídico, abogado litigante y docente universitario, sumando 12 publicaciones en el ámbito jurídico.

Su dedicación y logros le han valido reconocimientos a nivel nacional, consolidándolo como una figura destacada en el ámbito de la procuración de justicia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba