Lilia Cedillo Ramírez: Primeras Impresiones y Desafíos de la Primera Rectora de la BUAP

Desde la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, quien hará historia como la primera mujer en dirigir la institución, ha señalado que su gestión se caracterizará por la cercanía con la comunidad estudiantil, abarcando desde los jóvenes hasta el personal de limpieza. Esto es un aspecto que espera resaltar hasta el final de su mandato el próximo año, con la posibilidad de reelección por cuatro años más. «Esa cercanía no se ha perdido. Es lo que muchos recordarán. Todos, desde funcionarios hasta directores, debemos tener claro que nuestro principal objetivo son nuestros estudiantes, y quienes estamos aquí debemos estar comprometidos con su formación”, declaró en una entrevista durante su tercer informe de labores.
La doctora en microbiología ha acumulado una vasta experiencia, siendo reconocida por jóvenes a quienes enseñó y por el personal administrativo y docente que aún la ve en los pasillos, ya que continúa impartiendo clases.
Retos Superados con Éxito
Al evaluar sus tres años al frente de la universidad, Cedillo Ramírez identificó dos grandes retos. El primero fue el regreso a la presencialidad, ya que asumió el cargo en medio de la pandemia de Covid-19. Para ello, implementó un programa gradual y seguro que permitiera a los estudiantes retomar las clases sin descuidar la salud de los docentes, especialmente de aquellos en grupos vulnerables.
El segundo reto fue enfrentarse a lo desconocido, dado que, aunque tiene 46 años de experiencia en el ámbito universitario, tuvo que aprender a gestionar todos los aspectos administrativos y operativos de la BUAP.
Con casi 450 años de historia, la doctora afirma que la BUAP tiene un gran impacto en la sociedad poblana, al contar con 126 mil estudiantes en niveles medio superior, superior y posgrados, además de 10 mil trabajadores.
Respecto al cambio de gobierno municipal y estatal, Cedillo Ramírez considera que no representa un obstáculo, sino una oportunidad para seguir colaborando con el gobernador electo Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal electo José Chedrahui Budid. “Estamos seguros de que continuaremos trabajando juntos, ya que compartimos el amor por Puebla y por la BUAP, lo que garantiza nuestra colaboración”, subrayó.
Entre los logros de su gestión, la rectora menciona iniciativas que facilitan la vida universitaria, como la implementación de un certificado digital para el nivel medio superior, becas alimenticias para estudiantes foráneos, apoyos para madres estudiantes y la ampliación del acervo de la biblioteca.
Los proyectos destacados de este tercer año incluyen CU2 y el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”. Sobre CU2, la rectora anunció que pronto se finalizarán los cuatro edificios que se añadirán a los siete existentes en el campus. La siguiente fase se centrará en equipar los laboratorios de investigación, así como en la creación de canchas y espacios recreativos, y la construcción de una terminal del Sistema de Transporte Universitario (STU) para ampliar su recorrido, respondiendo a las demandas de la comunidad estudiantil.
No obstante, la rectora es consciente de que algunos desafíos, como las condiciones de las vialidades hacia el campus en San Pedro Zamachimalpa, el transporte público en la zona y la inseguridad, están más allá de su control. Sin embargo, se comprometió a acercarse a las autoridades pertinentes para abordarlos.