Detectan red de fraude en Puebla relacionada con el Infonavit
En Puebla se descubrió una red de fraude vinculada al Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la que se revendieron 35 inmuebles en 278 ocasiones, informó el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que se trataba de una red de corrupción que involucraba a trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, cuyo objetivo era otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda.
Según la información revelada, este esquema fraudulento se detectó en 11 estados del país, incluido Puebla. En total, se identificaron 12 mil créditos sobre 1,400 viviendas, lo que implicó que algunas casas fueron ofertadas hasta cuatro veces al año.
Además, se reveló que los trabajadores fueron estafados, ya que se les cobró hasta el 40% de sus ahorros para vivienda, sumando un monto superior a los mil 200 millones de pesos. Puebla ocupó el noveno lugar en el país con el mayor número de fraudes, con 35 viviendas revendidas en 278 ocasiones, aunque no se proporcionaron más detalles al respecto.
Romero Oropeza criticó la inacción de la Comisión de Vigilancia y del Comité de Auditoría, responsables de supervisar estas operaciones, y subrayó la importancia de dar a conocer este caso de corrupción para detenerlo y sancionar a los responsables. Finalmente, aseguró que el gobierno federal continuará investigando en los 11 estados pendientes y buscará recuperar los recursos de los trabajadores afectados por este esquema fraudulento.