Vendedores ambulantes de Puebla retoman mesas de diálogo con el ayuntamiento para buscar acuerdos
Después de la finalización del acuerdo que permitió a los vendedores ambulantes operar en el Centro Histórico de Puebla durante la temporada decembrina, el ayuntamiento de la ciudad reanudará las mesas de diálogo con los vendedores informales para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, fue el primero en comentar al respecto, señalando que las conversaciones continuarán, pero recalcó que los vendedores deberán respetar la ley y no podrán instalarse en cualquier lugar. «Estamos en pláticas con ellos. No vamos a permitir que se haga lo que la ley no permite. Ya se les ha comunicado, para que todos estén tranquilos», expresó en entrevista con los medios.
Además, informó que no se permitirá la instalación de ambulantes en la calle 5 de Mayo, que lleva al zócalo de la ciudad, y anunció que se retirará el ring de lucha libre colocado recientemente en las vialidades cercanas.
Por su parte, Carlos Ramírez Serna, líder de la agrupación de ambulantes del Centro Histórico, adelantó que este día se retomarán las mesas de diálogo con el gobierno municipal. El objetivo de los vendedores es establecer una zona de tolerancia donde puedan ofrecer sus productos de manera ordenada.
«Debemos buscar la tolerancia para poder seguir trabajando como siempre lo hemos hecho. No es algo nuevo, es una situación que llevamos décadas enfrentando», comentó Ramírez Serna.
Como parte de las negociaciones de diciembre, los ambulantes se comprometieron a mantener limpios los espacios donde se instalaron. En cumplimiento de este acuerdo, el 7 de enero realizaron labores de limpieza en la zona de la calle 5 de Mayo, desde la 14 Oriente-Poniente hasta la 4 Oriente-Poniente, acompañados de sus líderes.
El líder de los vendedores confía en que se llegarán a buenos acuerdos con el ayuntamiento para continuar trabajando en los próximos meses.