Autoridades Federales Desmantelan 69 Narcolaboratorios en Dos Meses y Medio de Gobierno
En los primeros dos meses y medio del nuevo gobierno de México, las autoridades federales han identificado al menos 69 narcolaboratorios, dedicados a la fabricación de drogas sintéticas. Según datos del Gabinete de Seguridad, el impacto económico para las organizaciones criminales detrás de estos laboratorios asciende a 26 mil 500 millones de pesos.
El 17 de diciembre, el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, presentó los avances en materia de seguridad pública, destacando la localización de estos centros clandestinos de producción de drogas, en los que operan cárteles como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, responsables de la fabricación de metanfetamina. Entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre, se aseguraron 69 narcolaboratorios en estados como Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.
En estos lugares, las autoridades encontraron más de 137 mil litros y 17 mil kilogramos de sustancias químicas, además de 51 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 10 destiladores, todos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.
Un ejemplo de estos aseguramientos fue el realizado en Acámbaro, Guanajuato, el 25 de noviembre, donde se descubrió un laboratorio con capacidad para producir hasta seis millones de dosis de metanfetamina en un plazo de 30 a 45 días. Aunque no se confirmó en ese momento, las autoridades sospechan que el Cártel Jalisco Nueva Generación podría estar involucrado, ya que la zona es conocida por ser de su operación.
Las autoridades explicaron que la localización de estos narcolaboratorios es el resultado de intensos trabajos de inteligencia, investigación y seguimiento. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre el número de detenciones relacionadas con estos operativos.
El mapa criminal elaborado por el Gabinete de Seguridad al inicio del sexenio revela que las zonas donde se han detectado estos laboratorios están vinculadas al Cártel de Sinaloa (Baja California y Sinaloa) y al Cártel Jalisco Nueva Generación (Querétaro, Estado de México, Guerrero, Guanajuato y Michoacán).