Puebla reporta incremento en casos de dengue al inicio de 2025
El inicio del año 2025 registró cuatro casos confirmados de dengue en Puebla, entre el 1 y el 13 de enero, lo que representa un incremento de un caso en comparación con el mismo período del año anterior.
De acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Salud federal, Puebla se ubicó en la octava posición nacional, junto con Morelos y Nuevo León, en cuanto a número de casos confirmados. En este mismo lapso de 2024, solo se habían reportado tres positivos, lo que refleja un aumento del 33.3 por ciento en los casos de dengue en la entidad poblana.
A diferencia del año pasado, la mayoría de los casos de dengue en este inicio de 2025 se concentraron en los municipios de Ixcamilpa de Guerrero, Jopala, Izúcar de Matamoros y Xicotepec. Afortunadamente, no se ha registrado ninguna defunción hasta el momento, aunque el año pasado Puebla cerró con 17 muertes relacionadas con la enfermedad.
En cuanto a los serotipos del virus, el informe señala que los serotipos 2 y 3 están presentes en el estado. La Organización Mundial de la Salud ha indicado que estos dos serotipos son los más frecuentes. En México circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, siendo el serotipo 3 el de mayor circulación en el país, lo que ha generado un aumento en los casos graves debido a la pérdida de inmunidad en la población.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población de las zonas en riesgo para que sigan las recomendaciones de prevención, como la limpieza de patios y azoteas para eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor. Además, se recomienda el uso de ropa que cubra brazos y piernas, el uso de repelente y la instalación de mosquiteros en espacios cerrados.