InternacionalLocal

Presidencia de México refuta reportaje de The New York Times sobre producción de fentanilo en Sinaloa

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó un reportaje publicado por The New York Times que detalla la producción de fentanilo en un supuesto laboratorio clandestino en el centro de Culiacán, Sinaloa. Sheinbaum calificó la información como “poco creíble” y criticó la falta de seriedad del medio al abordar un tema tan delicado.

“No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente. También que sean serios con la información que están dando”, declaró.

El reportaje señala que dos reporteras ingresaron a un laboratorio clandestino donde observaron a dos hombres, uno de ellos utilizando únicamente un cubrebocas quirúrgico, preparar un pedido de 10 kilogramos de fentanilo. La presidenta cuestionó las imágenes y describió el escenario como poco realista debido al daño que el fentanilo puede causar a quienes lo manipulan sin protección adecuada.

Sheinbaum también puso en duda las conclusiones del medio sobre la producción de fentanilo en México, afirmando que la Secretaría de Marina y Cofepris podrían proporcionar información más precisa sobre los métodos utilizados para fabricar esta droga.

La mandataria recordó que este no es el primer reportaje polémico de The New York Times sobre México, citando investigaciones previas que han cuestionado al gobierno mexicano y su estrategia contra el narcotráfico. Además, subrayó la importancia de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en el consumo y comercialización de drogas dentro de su territorio.

“Así como nosotros nos estamos ocupando del tema en nuestro país, también tiene que haber trabajo por parte de los Estados Unidos”, concluyó Sheinbaum.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba