Nueva Exhalación del Popocatépetl Cubre de Ceniza Diversas Zonas de Puebla

Anoche, el volcán Popocatépetl mostró actividad constante, emitiendo gas, vapor de agua y ceniza que se dispersó hacia distintas zonas de Puebla y otras entidades, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) en su cuenta de X.
Las comunidades cercanas al volcán han sido las más afectadas, con ceniza acumulada en calles, patios, vehículos, escuelas y hogares. Ante esta situación, las autoridades recomendaron cubrirse nariz y boca, y evitar actividades físicas al aire libre. La alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que indica que no es necesario usar rutas de evacuación, aunque se insta a la población a mantenerse informada.
PC reportó constantes episodios de tremor en el volcán entre las 19:00 y las 21:00 horas del 29 de octubre y nuevamente a la 1:00 de la madrugada de este miércoles. También se registró la expulsión de fragmentos balísticos cerca del cráter, es decir, trozos de roca que quedaron en la cima, captados por las cámaras de Webcams México.
Las imágenes muestran una gran fumarola extendiéndose desde el cráter. Por el momento, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán sigue operando sin cambios.
La ceniza se ha desplazado hacia el noreste, alcanzando regiones en Tlaxcala, Veracruz y localidades poblanas como Atlixco, Zacatlán y Huauchinango. Otros municipios afectados fueron Tlalancaleca, San Salvador el Verde, Chignahuapan, Aquixtla y Tetela de Ocampo. Se espera que la ceniza también llegue a San Felipe Teotlalcingo, Huejotzingo, Calpan e incluso áreas de Izúcar de Matamoros y Angelópolis, debido a la dirección de los vientos.