Deslizamiento de tierra expone féretros en el antiguo panteón de Chachahuantla, Naupan

Al menos diez féretros del antiguo panteón municipal, situado en la Junta Auxiliar de Chachahuantla, Naupan, quedaron al descubierto debido a un deslizamiento de tierra provocado por las intensas y continuas lluvias de la temporada. Este panteón, de gran antigüedad, se encuentra en uno de los accesos principales de la comunidad indígena náhuatl, que se caracteriza por su terreno accidentado.
El deslizamiento ocurrió en un costado del camposanto, en el límite con la calle, lo que hizo que los féretros quedaran expuestos a las personas que transitaban por la zona. Las autoridades auxiliares han solicitado a los usuarios de las parcelas afectadas que acudan al lugar para identificar las tumbas dañadas y colaborar en la reubicación de los ataúdes.
La zona ha sido golpeada por lluvias intensas y constantes que llevan más de dos días, causando un notable reblandecimiento del suelo y el desgajamiento de los bordos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto. Este medio intentó comunicarse con personal de la Secretaría General y de salud, pero sin éxito.
Algunos familiares afectados expresaron su deseo de recibir ayuda de las autoridades municipales para encontrar un nuevo espacio que no esté en riesgo y que no genere costos para los dolientes. Chachahuantla es una de varias juntas auxiliares del municipio de Naupan, el cual está catalogado con un 100% de población indígena náhuatl y limita con el estado de Hidalgo, donde se lleva a cabo gran parte de su actividad comercial.