Migrantes en alerta: el panorama político de 2025 y las amenazas de Donald Trump
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado temor e incertidumbre entre los migrantes indocumentados. Según Maximiliano Corrales, defensor de los derechos de la comunidad migrante, este clima de miedo ha llevado a muchas personas a aislarse, dejando de trabajar, asistir a la iglesia o enviar a sus hijos a la escuela. Esta situación podría tener efectos negativos tanto en la sociedad como en la economía de Estados Unidos y México.
Corrales señaló que la población latina representa el 13% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, mientras que en Puebla, las remesas sumaron 2,506 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024. Una disminución en la actividad laboral de los mexicanos en el extranjero afectaría seriamente esta fuente de ingresos. Aunque las autoridades mexicanas han desestimado las amenazas de Trump, calificándolas como retórica similar a la de su primer mandato, el activista advirtió que el panorama en 2025 es diferente. Trump cuenta ahora con un mayor respaldo político, lo que podría facilitar la implementación de sus propuestas.
Un ejemplo destacado es el caso de Chicago, la quinta ciudad preferida por los poblanos para trabajar. A pesar de que su alcalde, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, son republicanos y se oponen abiertamente a Trump, el presidente ha puesto atención especial en esta región. Ambos líderes han instruido a las fuerzas policiales a no colaborar en operativos migratorios, lo que ha provocado tensiones con la administración federal.
Corrales subrayó que las acciones de Trump tienen un trasfondo político y de poder, más allá de lo migratorio. Por ello, exhortó al gobierno mexicano, al poblano y a la comunidad migrante a tomar las amenazas en serio y prepararse para posibles escenarios adversos. Según él, las circunstancias actuales podrían desencadenar un impacto más profundo que en su primer mandato, ya que Trump cuenta con un entorno político mucho más favorable.