Local

Gobierno de Puebla garantiza respaldo integral a migrantes en EE.UU. y retornados

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración trabaja en la posible apertura de una nueva sede de Mi Casa es Puebla en Chicago, con el propósito de ampliar la red de apoyo a los migrantes poblanos en Estados Unidos. Este proyecto se complementará con una inversión de 10 millones de pesos destinada a mejorar las oficinas ya existentes en Los Ángeles, Nueva Jersey y Nueva York. Estas medidas buscan reforzar la atención integral a los migrantes frente a las políticas de deportación impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

El gobernador detalló que la primera sede en recibir mejoras será la de Los Ángeles, donde se planea realizar una intervención significativa para optimizar los servicios. En Nueva Jersey también se destinarán recursos para mejorar la infraestructura, mientras que la oficina de Nueva York podría ser reubicada para estar más cerca de las comunidades donde residen los migrantes poblanos. Estas acciones, explicó Armenta, forman parte de un compromiso estatal para garantizar que los connacionales reciban atención adecuada y respaldo ante las dificultades que enfrentan en el extranjero.

Armenta sostuvo que ya ha establecido contacto con los representantes de las tres sedes actuales y que ha llevado a cabo reuniones virtuales para coordinar estrategias de apoyo. En estas reuniones, se abordaron temas como la protección jurídica y la colaboración con las autoridades locales de las ciudades estadounidenses. “Hemos observado que en ciudades como San Francisco, Houston, Chicago y Nueva York, las autoridades locales están implementando campañas de asesoría legal para los migrantes, y nosotros estaremos trabajando en conjunto con ellos para reforzar estas iniciativas”, comentó el mandatario.

El gobernador reiteró que el Estado está preparado para apoyar a quienes regresen a Puebla, ya sea de manera voluntaria o como resultado de deportaciones. Este apoyo incluirá transporte para llegar a sus comunidades de origen, acceso a vivienda temporal, servicios de salud y educación, así como oportunidades laborales. Armenta informó que se han identificado 3 mil empleos disponibles en distintos sectores, los cuales estarán a disposición de los repatriados. Además, el gobierno está realizando un censo para determinar cuántas viviendas pueden ser rentadas por el Estado durante un año, con el fin de ofrecer estabilidad a las familias migrantes.

En el ámbito educativo, el mandatario destacó que la entidad cuenta con condiciones para garantizar el acceso a estudios de nivel medio superior y superior. Esto será posible gracias a la construcción de proyectos como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, que ampliarán la capacidad educativa en Puebla y facilitarán la integración de los migrantes que decidan continuar sus estudios.

Estas acciones, concluyó Armenta, reflejan el compromiso del gobierno estatal con los migrantes poblanos, tanto en el extranjero como en su retorno a la entidad, asegurando que reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba