Canciller mexicano y secretario de Estado de EE. UU. abordarán tensiones bilaterales
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el diálogo bilateral entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, está previsto para realizarse entre hoy y mañana. Este encuentro, según Sheinbaum, marca un paso crucial en la relación entre ambos países tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Sheinbaum destacó que este diálogo es indispensable para abordar temas de alta relevancia, como la migración y la cooperación en seguridad. Indicó que ya instruyó al canciller a defender la postura de México, enfocándose en resolver las causas que originan los flujos migratorios. “Nuestra prioridad debe ser apoyar a las personas en sus lugares de origen para evitar que tengan que migrar por necesidad”, comentó.
El contexto del diálogo está marcado por tensiones, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y ha firmado decretos que califican a los cárteles de la droga como grupos terroristas. Además, declaró la frontera sur de Estados Unidos como zona de emergencia. Frente a estas amenazas, Sheinbaum reiteró la importancia de actuar con prudencia y mantener la cooperación. “No podemos permitir confrontaciones innecesarias. Debemos defender nuestra soberanía y proteger a nuestros connacionales en riesgo de deportación”, afirmó.
Marco Rubio, por su parte, abogó por fortalecer la colaboración con México en su reciente ratificación como secretario de Estado. Señaló que ambos países deben trabajar juntos para desmantelar los cárteles y frenar el tráfico de sustancias ilícitas. En respuesta, Sheinbaum aseguró que México está dispuesto a mantener diálogos de alto nivel, siempre desde una postura de respeto y equidad.
Finalmente, la presidenta aclaró que, hasta ahora, no se han firmado decretos para aplicar aranceles, aunque Trump mencionó que podrían entrar en vigor el 1 de febrero. “Es importante mantener la calma, analizar los decretos y actuar de manera estratégica para evitar afectaciones mayores”, concluyó Sheinbaum.